💚 Comunidad ICT conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con jornadas de autocuidado, reflexión y aprendizaje
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Colegio Mixto Inmaculada Concepción de Talcahuano desarrolló una serie de actividades dirigidas a toda la comunidad educativa, con el propósito de fortalecer prácticas de autocuidado, promover la reflexión y fomentar el bienestar emocional desde un enfoque preventivo e integral.
La jornada inició con una actividad formativa orientada a todos los funcionarios del colegio, organizada por el Equipo de Convivencia Escolar. Guiada por las psicólogas del área, la instancia buscó abrir un espacio de diálogo y contención en torno a la importancia de cuidar la salud mental como parte esencial del servicio educativo diario.
A través de dinámicas participativas, los asistentes abordaron temas como la gestión emocional, la empatía y el valor de la pausa consciente en contextos de alta demanda. Desde su profesionalismo y compromiso, el equipo recordó que cuidar de nosotros mismos también es una forma de servir, promoviendo una pausa necesaria para continuar el año con equilibrio y bienestar.
En el mismo marco, el colegio contó con la colaboración de Arnaldo Canales, Director Ejecutivo de la Fundación Liderazgo Chile (FLICH) y experto en salud mental, quien dictó el taller formativo “Comunicación asertiva y resolución de conflictos”, dirigido a padres y apoderados de la comunidad ICT.
La instancia permitió fortalecer habilidades parentales y herramientas de comunicación empática, contribuyendo a un entorno familiar más saludable, colaborativo y consciente del impacto emocional que tienen las relaciones cotidianas en el desarrollo de los estudiantes.
La jornada continuó con una actividad formativa para estudiantes de todos los ciclos, teniendo como eje central la Feria del Autocuidado, protagonizada por jóvenes de 7° básico a III° medio.
Los estudiantes prepararon stands interactivos sobre diversas temáticas vinculadas al bienestar integral, como el autocuidado físico y emocional, la desconexión digital, la alimentación saludable, el manejo de emociones, la actividad física y la música como herramienta terapéutica.
Los cursos de los ciclos Aquisgrán y Paderborn recorrieron los espacios de la feria, reflexionando sobre cómo pequeñas acciones cotidianas pueden impactar positivamente en la salud mental. En paralelo, los ciclos Minden y el equipo de funcionarios participaron en actividades de reflexión y relajación, guiadas por el Equipo de Formación y Convivencia Escolar, reafirmando el compromiso del ICT con una comunidad más sana, consciente y empática.