851 Alumnos

750 Familias

+65.000 Ex Alumnos

62 Docentes

123 Trabajadores

Noticias Destacadas

Horario de Clases 2023

Escrito por Manuel Silva Valladares 2 Mar 2023


Horario de Clases - Año Escolar 2023 Estimada Comunidad, compartimos el horario de clases correspondiente al año escolar 2023 que regirá desde el lunes 6 de marzo:   Ciclo Minden Prekínder y Kínder Entrada: 13:15 horas: lunes a viernes. Salida: 17:45 horas: lunes a viernes. Ciclo Minden 1ro y 2do básico Entrada: 13:15 horas: lunes a viernes. Salida: 19:05 horas: lunes, martes y miércoles. 18:20 horas: jueves y viernes. Ciclo Aquisgrán 3ro a 6to básico Entrada: 08:00 horas: lunes a viernes. Salida: 15:25 horas: lunes, martes y miércoles. 13:55 horas: jueves y viernes. Ciclo Paderborn 7mo y 8vo básico Entrada:[...]

Ver Noticia

Equipo Directivo 2023

Escrito por Manuel Silva Valladares 28 Feb 2023


Estimada Comunidad de la Inmaculada Concepción, tenemos el agrado de comunicar que el Sr. Claudio Linke asumirá como Director del Colegio Mixto Inmaculada Concepción de Talcahuano a partir de este año 2023. ¡Adelante con valor y alegría!  

Ver Noticia

Lista de útiles escolares

Escrito por Manuel Silva Valladares 19 Dic 2022


Lista de útiles escolares 2023 Padre y apoderados de Colegio Inmaculada Concepción de Talcahuano, la lista de útiles escolares para el año escolar 2023 ya se encuentra disponible.   Ciclo Minden Lista-Utiles-Ciclo-Minden-1°basico-2023 Lista-Utiles-Ciclo-Minden-2°basico-2023 Lista-utiles-Ciclo-Minden-Pre-kinder y kinder 2023   Ciclo Aquisgrán Lista Utiles - Ciclo Aquisgran - 4° basico - ICT 2023 Lista Utiles - Ciclo-Aquisgran - 3°basico - ICT 2023 Lista Utiles - Ciclo Aquisgran 5° a 6° basico - ICT 2023   Ciclo Paderborn Lista Utiles Ciclo Paderborn 7° a 8° 2023.docx Lista Utiles Ciclo Paderborn III° a IV° 2023 Lista Utiles Ciclo Paderborn I° a II° 2023  

Ver Noticia

¿Problemas con la intranet o el correo de alumnos?

Escrito por Manuel Silva Valladares 7 Oct 2022


¿Problemas con la intranet o el correo de alumnos?   Estimados alumnos y apoderados: Hemos habilitado un correo que brinda soporte a alumnos y apoderados en caso de que tengan problemas o inconvenientes para acceder a las plataformas del Colegio, considerando que ya inició el proceso de Matrícula 2023, que se realiza a través de la intranet “Aula Virtual”. En caso de tener problemas de acceso a la intranet Aula Virtual o al correo de alumnos, hemos habilitado el correo plataforma@inmacthno.cl para brindar asistencia y solución de manera rápida y de forma remota. ¿Cómo hacerlo? Envíe un correo a plataforma@inmacthno.cl,[...]

Ver Noticia

Proceso de Matrícula 2023

Escrito por Manuel Silva Valladares 5 Oct 2022


Proceso de Matrícula 2023   Estimados Padres y Apoderados de la Comunidad Inmaculada Concepción de Talcahuano: Informamos que el proceso de Matrícula correspondiente al año escolar 2023 inicia el 6 de octubre de 2022. Al igual que el año pasado, el proceso consta de 3 etapas con fechas definidas. Se sugiere realizar el proceso desde un computador. El detalle a continuación: Etapa 1: Actualización de datos. Desde el 6 de octubre al 12 de diciembre -Esta etapa es de suma importancia y de carácter obligatorio, ya que, es la base para poder generar la documentación respectiva para las  siguientes etapas.[...]

Ver Noticia

PUBLICADO EL 29 Dic 2022

Lista de Regularización – Lista de espera para matrícula 2023

Lista de Regularización - Lista de espera para matrícula 2023   ¿Qué es El Periodo de Regularización? Es el periodo en que todo estudiante que no haya formalizado su matrícula en el periodo estipulado por el calendario de admisión escolar,[...]


PUBLICADO EL 22 Mar 2023

Visita Hermanas de la Congregación

Visita Hermanas de la Congregación   La directiva de la Congregación "Hermanas de la Caridad Cristiana, hijas de la bienaventurada Virgen María de la Inmaculada Concepción", visitó el lunes 20 de marzo el Colegio Inmaculada Concepción de Talcahuano. Fueron recibidas[...]

PUBLICADO EL 21 Mar 2023

COLUMNA DE OPINIÓN: Ciberacoso: Amenaza silenciosa a la Convivencia Escolar

    Ciberacoso: Amenaza silenciosa a la Convivencia Escolar El 14 de marzo en nuestro país se instauró el día contra la prevención del ciberacoso, jornada que invita a todos los establecimientos educacionales a abordar temas de la convivencia digital.[...]

PUBLICADO EL 8 Mar 2023

Ficha de Salud del Estudiante

    Actualización Ficha de Salud del Estudiante Estimados padres y apoderados, con la finalidad de mantener actualizados los datos de salud de nuestros estudiantes en el área de enfermería, solicitamos poder completar el siguiente formulario que permitirá acceder a[...]

Calendario

RRSS

La directiva de la Congregación “Hermanas de la Caridad Cristiana, hijas de la bienaventurada Virgen María de la Inmaculada Concepción”, visitó el lunes 20 de marzo el Colegio Inmaculada Concepción de Talcahuano. Fueron recibidas por la Comunidad Educativa, junto a la banda instrumental y estudiantes del Ciclo Minden.

El salón de actos fue el escenario perfecto para mostrarles el número artístico del taller de danza y a través de un video preparado especialmente para la ocasión, mostrarles cómo se vive la vida estudiantil y la gestión institucional. De esta forma reforzamos los lazos con las hermanas que desempeñan sus funciones en la ciudad de Paderborn, Alemania.

Las hermanas recibieron de muy buena manera el afectuoso recibimiento realizado por la Comunidad del ICT y recalcaron el virtuoso mensaje de mantener vivo el espíritu de Madre Paulina y así contribuir a la construcción de la civilización del amor.

22/03/2023

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

COLUMNA DE OPINIÓN:

Ciberacoso: Amenaza silenciosa a la Convivencia Escolar

El 14 de marzo en nuestro país se instauró el día contra la prevención del ciberacoso, jornada que invita a todos los establecimientos educacionales a abordar temas de la convivencia digital. Esta instancia permite, además, visibilizar una problemática real, que ocurre a diario en las aulas de nuestro país de manera silenciosa, ya que siempre es más complejo identificar o sancionar aquello que no es visible, o aquello que ocurre en otros contextos distintos al espacio físico habitual.
Particularmente las redes sociales constituyen hoy una herramienta al momento de comunicarnos. En nuestro país se estima que el uso de redes sociales alcanza un 80% de nuestra población, datos que, en perspectiva, dan cuenta de un aumento exponencial en el alcance que tienen estas plataformas en nuestra vida.
En la realidad educativa el uso de dispositivos móviles es cada vez un problema más frecuente, la batalla por educar v/s prohibir es una realidad latente, disyuntivas que en la práctica no han hecho más que aplazar un problema que tiene cada vez más repercusiones en la salud mental de niños y jóvenes.
Surge entonces la necesidad de hablar, crear conciencia, sensibilizar y promover conductas activas en torno a la prevención del ciberacoso. La evidencia en torno al fenómeno es clara, sólo la implicación puede generar conductas preventivas, la formación y el diálogo antes que el castigo, todas medidas con un objetivo único: educar testigos activos frente a la prevención del ciberacoso.
... See MoreSee Less

COLUMNA DE OPINIÓN:

Ciberacoso: Amenaza silenciosa a la Convivencia Escolar

El 14 de marzo en nuestro país se instauró el día contra la prevención del ciberacoso, jornada que invita a todos los establecimientos educacionales a abordar temas de la convivencia digital. Esta instancia permite, además, visibilizar una problemática real, que ocurre a diario en las aulas de nuestro país de manera silenciosa, ya que siempre es más complejo identificar o sancionar aquello que no es visible, o aquello que ocurre en otros contextos distintos al espacio físico habitual.
Particularmente las redes sociales constituyen hoy una herramienta al momento de comunicarnos. En nuestro país se estima que el uso de redes sociales alcanza un 80% de nuestra población, datos que, en perspectiva, dan cuenta de un aumento exponencial en el alcance que tienen estas plataformas en nuestra vida.
En la realidad educativa el uso de dispositivos móviles es cada vez un problema más frecuente, la batalla por educar v/s prohibir es una realidad latente, disyuntivas que en la práctica no han hecho más que aplazar un problema que tiene cada vez más repercusiones en la salud mental de niños y jóvenes.
Surge entonces la necesidad de hablar, crear conciencia, sensibilizar y promover conductas activas en torno a la prevención del ciberacoso. La evidencia en torno al fenómeno es clara, sólo la implicación puede generar conductas preventivas, la formación y el diálogo antes que el castigo, todas medidas con un objetivo único: educar testigos activos frente a la prevención del ciberacoso.

Últimos vídeos

24 Marzo 2021

Reunión General de Padres

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Quis ipsum suspendisse ultrices gravida. Risus commodo viverra maecenas accumsan lacus vel facilisis.

Fecha

Viernes 24 de Marzo

Hora:

19:00 hrs