TALLERES ACLE 2023
AJEDREZ
El ajedrez estimula la capacidad de análisis y síntesis
Este se presenta como uno de los beneficios más evidentes. Jugar al ajedrez estimula la concentración: la capacidad de centrarse en lo que sucede en el tablero y abstraerse de todo lo demás. En tiempos en que los dispositivos digitales y las redes sociales se empeñan en entretener y distraer todo el tiempo, este juego milenario resulta un buen entrenamiento para mantener la cabeza en una tarea, analizar las múltiples posibilidades y desarrollar un pensamiento crítico, esto es, una síntesis en busca del movimiento más oportuno en cada ocasión.
JUEGOS MOTRICES
Se pretende que el taller refuerce al alumno a través del movimiento, que el niño alcance un desarrollo mental progresivo y consiga: coordinar sus movimientos según una serie de normas. Lograr su equilibrio afectivo encauzando su sensibilidad. Desarrollar sus dotes de iniciativa y creatividad.
GUITARRA
El propósito de este taller es entregar las herramientas metodológicas y cognitivas, para que el estudiante pueda comenzar, desarrollar o perfeccionar su interpretación guitarrística y adquirir los conocimientos correspondientes de teoría y práctica musical.
CORO
El taller de coro se enfoca exclusivamente al canto colectivo coral, realizando arreglos de una y dos voces, con solistas y coro completo, además de dinámicas a temas específicos. ... De lo clásico a lo popular enfocándose en la técnica vocal y en las herramientas necesarias para lograr un canto colectivo adecuado
BANDA INSTRUMENTAL
La música es una de las expresiones creativas más íntimas ser humano, forma parte del quehacer cotidiano de los grupos de personas, tanto por lo estético como por su carácter funcional y social. El taller preparará a los alumnos en instrumentos como guitarra, bajo, teclado, batería, con el objetivo de desarrollarlos funcional y socialmente a través de la música
AJEDREZ
El taller de ajedrez es una actividad extracurricular enfocada en insertar y motivar la práctica del juego-ciencia. El objetivo es desarrollar, en los alumnos, las habilidades de memoria, concentración, imaginación espacial, entrenamiento en la toma de decisiones, etc. Siendo un aporte al desarrollo de las habilidades socio-cognitivas de los estudiantes
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
El sedentarismo y confinamiento debilitan al ser humano mental y físicamente, este taller está enfocado a mantenernos activos a través del desarrollo cardiovascular y resistencia muscular, donde todos los alumnos deportistas o no podrán participar.
COTENCIÓN EMOCIONAL
Taller para enfrentar y sobrellevar los tiempos de pandemia.
CAFÉ FILOSÓFICO
Taller para reforzar la asignatura de filosofía, analizando y discutiendo problemas actuales desde un punto de vista filosófico.